Panel informativo
Close

Panel informativo
Close

Panel informativo
Close

Panel informativo
Close
school
Objetivos

Fundamentación
La Diplomatura en Didáctica de la Lengua y la Literatura para docentes de nivel secundario es una propuesta diseñada para aportar contenidos actualizados que respondan a los desafíos contemporáneos de la enseñanza. La formación invita a repensar enfoques didácticos, reflexionar sobre experiencias literarias propias, e incorporar prácticas culturales digitales al aula.
Con un enfoque centrado en las prácticas socioculturales de la lectura y la escritura, la diplomatura apuesta a la actualización académica de sus cursantes y a promover el análisis y la reflexión sobre propuestas de enseñanza relacionadas con la literatura, el estudio y la participación socio-comunitaria. A partir de incentivar prácticas plurales y críticas, se busca integrar la diversidad de sujetos y contextos de la enseñanza actual, fortaleciendo las prácticas docentes y contribuyendo a una inserción social plena de todos los jóvenes.

Objetivos
Entre otros objetivos, se espera, principalmente, que en el trayecto por esta Diplomatura los cursantes logren:
-Reflexionar sobre sus propias prácticas de enseñanza de la lectura, la escritura y la oralidad a la luz de los aportes de las didácticas específicas.
-Ampliar sus repertorios lectores conociendo autores, temáticas, géneros y subgéneros de la literatura contemporánea.
-Advertir cómo se dinamiza y contextualiza la enseñanza de la lengua en el contexto de estos proyectos de enseñanza.
-Profundizar en diversos recorridos lectores como orientadores de sus prácticas áulicas en el marco de las propuestas curriculares vigentes.
-Diseñar propuestas de recorridos lectores para las aulas de nivel secundario fundamentando sus decisiones didácticas en los saberes y prácticas propuestos en la Diplomatura.
 

people
Destinatarios

Docentes o aspirantes a la docencia de Lengua y Literatura, Prácticas del Lenguaje, Comunicación y materias afines de nivel secundario, asesores pedagógicos, directores de estudios, bibliotecarios y equipos de conducción. Especialistas, formadores de docentes y mediadores de lectura que buscan orientarse a la didáctica de la Lengua y la Literatura para el nivel secundario.

local_library
Plan de Estudios

Propuesta curricular

La modalidad de esta diplomatura es a distancia, y se cursa a partir de una sucesión de 4 módulos mensuales sobre estas temáticas: 
● Actualización en lecturas literarias para docentes.
● Los desafíos de la enseñanza de la lengua y la literatura en el siglo XXI.
● Recorridos de lectura literaria como dispositivos de enseñanza en las clases de lengua y literatura.
● La lectura, la escritura y la oralidad en contextos académicos: sentidos y modalidades.
Los módulos tienen una cursada asincrónica a partir de propuestas de lectura, visionado de clases y discusión en foros u otras plataformas interactivas en línea.
Finalmente, se cursa un Taller para la producción de un trabajo final, con instancias sincrónicas para la discusión de la propuesta.

Total de horas de la Diplomatura Superior Universitaria en didáctica de la lengua y la literatura para nivel secundario: 168 horas

directions_walk
Condiciones de Ingreso

El postulante deberá contar con el título secundario y de educación superior, de grado o de posgrado.
En el caso de los alumnos que se hayan formado en el extranjero, deberán presentar el título con el apostillado o la legalización que le aporta validez internacional.  

supervised_user_circle
Responsable y Docentes

Cuerpo académico

Responsable
Jimena Dib

Equipo docente
Paula Tomassoni
Mariana Astarita
Débora Covelo
Juliana Ricardo
Karina Marcataio

contact_support
Certificado
Diplomada/o Universitaria/o Superior en Didáctica de la Lengua y la Literatura para Nivel Secundario
grading
Evaluación

Se propone como evaluación de cada módulo la realización de dos actividades asincrónicas relacionadas con los contenidos específicos de cada uno de los cuatro módulos presentados y devueltos a medida que se van cursando.

A su vez, para la aprobación de la Diplomatura se plantea un trabajo final que consiste en la elaboración fundamentada de un recorrido de lectura literaria para un año de la escolaridad secundaria.

date_range
Inicio, Duración, Modalidad
Inicia: 05/05/2025

Modalidad de clases: asincrónica, a través de la plataforma Moodle

Requisitos técnicos: una computadora o un dispositivo similar (tableta, celular) con buena conexión a Internet

Inicio: 5 de mayo de 2025

Duración: 5 meses (mayo, junio, julio, agosto y septiembre)

Consultas: diplomaturasletras@usal.edu.ar

Modalidad de estudio
La cursada de los módulos que conforman la Diplomatura es sucesiva, se espera que los cursantes hayan aprobado las actividades de seguimiento de cada módulo para estar en condiciones de cursar el Taller para la producción del trabajo final.

Observación importante
El inicio de la Diplomatura queda condicionado al número de inscriptos

local_atm
Arancel
5 cuotas de $85.000 cada una
person_pin_circle
Donde se dicta
Facultad de Filosofía Historia Letras y Estudios Orientales
• Resolución Rectoral
Cerrar
Facultad de Filosofía Historia Letras y Estudios Orientales
Cerrar
Consultas
info@usal.edu.ar-4813-3997/4014
Por razones sanitarias los teléfonos NO están operativos.

Approved Test Centre
Close

• Alumnos de la Facultad
Close