school
Objetivos
Objetivos
1. Proporcionar una visión global sobre el envejecimiento de las poblaciones y de sus repercusiones demográficas-sociales y epidemiológico-sanitarias.
2. Implementar una formación avanzada sobre el curso de la vida y el envejecimiento en sus diversas manifestaciones y los aspectos más importantes de la salud-enfermedad en las personas mayores.
3. Formar recursos humanos capaces de desarrollar intervenciones e investigaciones, para una mejor comprensión de la complejidad del envejecimiento en sus múltiples dimensiones.
4. Promover el enfoque inter-transdisciplinario en este campo.
7. Cubrir un área de vacancia en la temática al máximo nivel de formación en contextos latinoamericanos.
8. Implementar el intercambio científico con universidades de avanzada en el tema en otros países.
people
Destinatarios
Graduados de universidades nacionales y extranjeras de carreras de un mínimo de cuatro (4) años y 2600 horas reloj, provenientes de las carreras de Ciencias de la Salud, Gerontología, Psicología, Psicopedagogía, Sociología y Trabajo Social.
local_library
Plan de Estudios
Promoción interdisciplinaria de la longevidad saludable.
Epidemiología del Envejecimiento y abordaje geriátrico
Envejecimiento y Sociedad
Salud mental en el envejecimiento. Principales psicopatologías.
Seminario de elaboración Trabajo Final Integrador
directions_walk
Condiciones de Ingreso
· Título universitario de grado
· DNI
· Presentar nota en la que conste: título/s y CV resumido,
· Carta de motivación y expectativas respecto a la inscripción, dirigida a la Dirección de la Diplomatura
supervised_user_circle
Responsable y Docentes
ZAREBSKI, GRACIELA
Licenciada en Psicología Universidad de Buenos Aires ; Dra. en Psicología Universidad de Buenos Aires; Ex Vicedecana a cargo de la Facultad de Humanidades, Cs. Sociales y Empresariales de la Universidad Maimónides; ex Directora en la Universidad Maimónides, de las carreras de Licenciatura en Gerontología y Especialización y Maestría en Psicogerontología; Actualmente: Directora del Instituto Iberoamericano de Ciencias del Envejecimiento.
contact_support
Certificado
Diplomado Universitario Superior en Ciencias de la Longevidad
grading
Evaluación
Evaluación final de cada Módulo y Trabajo Final Integrador grupal y escrito, en base a consignas acerca de los aspectos bio-psico-sociales del envejecimiento.
date_range
Inicio, Duración, Modalidad
Inicia: 17/05/2025
Duración en meses reales de dictado: 6 meses
Fecha de Inicio: 17 de mayo de 2025
Fecha de Finalización: 15 de noviembre de 2025
Días de cursada sábados de 11 a 13 hs
Período de Inscripción: Marzo-abril 2025
local_atm
Arancel
6 cuotas de $ 150.000.-
person_pin_circle
Donde se dicta
Facultad de Medicina