El dinamismo del mercado inmobiliario argentino exige hoy una formación específica que permita comprender su compleja interacción con las variables económicas, legales y financieras. La inversión en bienes raíces ya no puede pensarse sin herramientas técnicas que ayuden a reducir riesgos y evaluar con precisión los posibles resultados de cada proyecto.
Esta Diplomatura Universitaria propone una formación integral en evaluación de proyectos de inversión inmobiliaria, orientada a profesionales que deseen intervenir con solidez técnica en el sector. A través del análisis de la coyuntura económica, la estructuración legal de los negocios y las herramientas de análisis financiero, se brindarán los conocimientos necesarios para identificar oportunidades, negociar con eficacia y anticipar resultados.
Con un enfoque aplicado y multidisciplinario, el programa permitirá a los participantes adquirir criterios claros para la toma de decisiones en un entorno altamente cambiante, aportando valor estratégico a cada etapa del proceso inversor.
La Diplomatura esta diseñada para todo publico interesado en la temática.
PLAN DE ESTUDIOS
Módulo 1: Introducción a los proyectos Inmobiliarios
Módulo 2: Técnicas de Investigación de mercado
Módulo 3: Análisis Macro y Microeconómico del Mercado Inmobiliario
Módulo 4: Análisis económico-financiero de los Proyectos inmobiliarios
Módulo 5: Trabajo Integrador Final (TIF)
Requisito:
Poseer el título del nivel secundario
RESPONSABLE Y PROFESORA:
Liliana M. Vallina
La evaluación, sumativa y formativa, se llevará a cabo a lo largo de cada módulo y mediante la presentación de un trabajo individual que será requisito para la continuidad del siguiente módulo, los cuales tendrán su correspondiente retroalimentación de parte del docente.
Para la acreditación de la diplomatura, durante el transcurso del quinto módulo, cada alumno deberá presentar un trabajo final integrador individual que tendrá seguimiento continuo de parte del docente.
Inicio: AGOSTO 2025
Modalidad: A distancia
Duración: 5 meses
Se utilizarán diversos métodos de enseñanza como la investigación, resolución de casos, foros de discusión, observación de videos, investigación en línea mediante el uso de links referidos y el uso de la IA.
La cursada tendrá un encuentro sincrónico quincenal de dos horas de duración que facilitará la retroalimentación de los alumnos por parte del docente.
Se realizarán trabajos colaborativos que mostrarán el proceso de aprendizaje y la rigurosidad en la implementación de estrategias innovadoras por parte de los alumnos.
- Av. Callao 660 Ciudad Autónoma de Buenos Aires